El documento expuesto en clase realiza una crítica excesiva a la tecnología. Dentro de este texto, podemos encontrar 3 puntos clave:
- · Identifica graves influencias en la TV en los niños
- · Atañe a la falta de responsabilidad e interés por parte de los padres
- · Es un artículo interesante e incompleto: No hace referencia al apartado de internet y no posee puntos positivos hacia la tecnología en casa.
La televisión es el mejor canguro, pues hipnotiza a los niños. La familia y la escuela pesan poco frente a este primer poder pedagógico.
Encontramos varios problemas en el texto, como un exceso de horas frente a la televisión, publicidad y descontrol por parte de los padres.
Ante estos problemas, planteamos diversas soluciones, como pueden ser:
- · Hacer un horario con el niño que indique cuando puede ver la televisión.
- · Control de los canales que ven por parte de los padres
- · Disfrutar de la televisión en familia: estrechar lazos familiares, aprovechar para hablar con el niño, aprender sobre sus intereses, etc.
La televisión es además un amplio recurso informativo, donde también encontramos canales y programas educativos, lo que puede ser un medio de unión familiar.
Abordando también el ordenador, podemos encontrar una cierta problemática en el, como un exceso de horas por parte de los niños, acceso a páginas web no acordes con su edad y un fuerte descontrol por parte de los padres. Ante esto, podemos ver diversas soluciones, como elaborar un horario sobre las horas en las que el niño puede estar frente al ordenador, excepto si se trata de actividades escolares.
El ordenador, y en general las nuevas tecnologías suponen una gran variedad y cantidad de información, actividades interactivas, un medio de socialización y de aprendizaje por descubrimiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario