El texto critica el hecho visible del momentáneo fracaso del proyecto, y de como las editoriales hacen todo lo posible por ofrecer conocimiento a través de la red, lo cual no tiene sentido si desde el aula n se puede trabajar debido a la falta de recursos.
Actualmente se incorporan al aula proyectores y pizarras digitales, en una justa medida, peor que poco a poco van desempeñando un importante papel en el desarrollo de las clases.

Además, el documento hace un critica-referencia al informe "PISA" sobre su autentica finalidad, y pregunta cual debe de ser la verdadera finalidad de este, o que es lo que debería medir en realidad, que a juicio de la escritora, debería de ser la felicidad y los resultados académicos. El informe pisa centra la educación en resultados, y no en la felicidad del alumno y su formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario